El hermano gemelo del Golden Gate, con uno de los miradores más románticos de Lisboa y el mejor lugar para conocer Lisboa en coche. Descubre hoy sus precios, historia y algunos secretos de este puente.
Qué debes de saber
El peaje es obligatorio para cruzar de un lado a otro en coche, su precio es de 1,90 € para coche y moto.
Tiene una distancia de 2km de largo y cuenta con 70 metros por encima del río Tajo.
No es posible llegar caminando por él, por lo que tendrás que ir en coche o en uno de sus trenes.
Antiguamente era uno de los puentes colgantes más largos de Europa, pero ya no.
Para ir a las mejores playas de Lisboa (como Costa de Caparica) deberás de cruzar este puente
Fotos del Puente de Lisboa
Pulsa sobre las imágenes para observar con precisión esta obra de arte junto con las mejores localizaciones para hacer fotos en tu viaje por Lisboa:
Antes no se llamaba puente 25 de abril
Portugal estaba sometido a una dictadura, por lo que se condecoró el puente con el apellido del dictador; Salazar. Este puente colgante sobre el río Tajo es un emblema icónico de Portugal, con un aproximado de 2km de longitud donde solo pueden acceder vehículos y trenes.
Lo que poca gente sabe es que puede ser inseguro circular en coche a más de 70 km/h por la inestabilidad del enrejado que tiene el tablero del puente no es lo más apropiado.
¿Por qué se llama Puente 25 de Abril?
Después de restaurarse la democracia en el país, con la revolución del 25 de Abril se le apodo con el nombre de esta misma fecha, como una simbología para la libertad de Portugal.
Como llegar al mirador
Para llegar a los jardines del puente de 25 de Abril debes de llegar por el lado donde se ubican los monumentos más relevantes de Lisboa, como la torre de Belém. Aquí muestro un mapa donde podrás consultar la ruta para hacerte infinidad de fotos:
Historia de este puente colgante
Después de un concurso para la construcción del puente, El 27 de abril de 1959 se forja la idea de que tenga dos tableros por el que puedan circular; uno inferior para el tráfico ferroviario y otro superior para vehículos.
Se implicaron 14 empresas de las cuales 11 eran portuguesas, y con una cantidad de casi 300 hombres implicados en la construcción de esta obra de arte que une a dos lados de Lisboa. Al final, este concurso lo ganó el Gabinete de Ingeniería Steinman, Boynton, Gronquist & London, de Nueva York.
Este fue uno de los mismos que construyeron el puente de San Francisco, el Golden Gate.
El 9 de mayo de 1962 se comienza con la construcción del puente y en 1996 se transfieren la organización del puente a un consorcio de empresas nombradas Lusoponte. Estas fueron las mismas que construyeron y administraron el Puente Vasco da Gama, en Lisboa.
Datos sobre el peaje
Al principio este peaje se pondría de forma provisional durante 20 años para cubrir los costes asociados a la construcción de dicho puente, aunque aún pasado ese tiempo el peaje sigue cobrándose. Siendo obligatorio tanto para la entrada como la salida de dicho puente.
Más adelante la organización y gestión del puente fue concedido a Lusoponte por 40 años, quedando esta empresa con un monopolio entre puentes; ya que es la misma que gestiona el Puente Vasco da Gama.